CESFAM Baeza Goñi

Autores

Silvia Barbera Correia, Felipe Torreblanca Chamorro

Equipo

A.Mollà, N.Iza, J.P. Riquelme, S.Morales

Tipología

Centro Salud Familiar

Emplazamiento

San Joaquin, Santiago de Chile

Superficie

2.951,07 m2

Cliente

Ilustre Municipalidad de San Joaquin

Imágenes

© BBATS

Descripción

La idea fuerza del proyecto parte de reconocer la esquina como lugar de implantación y como gesto urbano: el ochavo típico del barrio no se obvia, se asume y se convierte en vacío generador del acceso principal, una pequeña plaza que abre el edificio a la ciudad y orienta su relación con la trama existente. 

El terreno se ordena en tres barras dispuestas en sentido oriente‑poniente; estas piezas conforman una fachada continua hacia calle Embajador Noel y, a su vez, generan testeros independientes que responden a la escala de calle San Gregorio, fragmentando el volumen para lograr una presencia medida y porosa en la manzana. 

El acceso nace de la esquina vaciada y se despliega hacia un eje central estructurante que funciona como columna vertebral del proyecto; desde este espinazo público se ramifican las circulaciones que conducen a las distintas unidades, garantizando claridad, orientación y una secuencia espacial coherente entre lo público y lo clínico. 

Los vacíos entre las barras no son meras ausencias: acogen luz y ventilación, introducen áreas verdes interiores y configuran patios contemplativos que compensan la escasez de parques en el entorno inmediato; estos intersticios actúan como habitaciones del paisaje donde la comunidad y el programa encuentran reposo y encuentro. 

Las relaciones funcionales se resuelven con rigor: en la lectura vertical y horizontal del edificio, los recorridos principales conviven con derivaciones especializadas, permitiendo eficiencia operativa sin sacrificar la experiencia del usuario; así, el emplazamiento y la organización interna dialogan de manera equilibrada para sostener un edificio claro, humano y armónico con su barrio.